Viaje de conocimiento para conectar redes de valor

Rosa Casafont es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en y máster en Neurociencias por la Universidad de Barcelona. ​Es creadora del Método Thabit. Dicho método, partiendo de un autoconocimiento neurobiológico, estructural, funcional y de capacidad, se orienta al usuario a la reestructuración cognitiva y a la gestión  emocional y de comportamiento. Este modelo de gestión de vida está basado en las neurociencias y la fisiología humana.

En la V jornada MIAC Conexión total haremos junto a ella un viaje de conocimiento a través del Método Thabit. Partiremos de un autoconocimiento (estructural, funcional y de capacidades) necesario para empoderarnos y para posteriormente presentar algunas herramientas que nos permitirán interconectar desde el valor para influir valor. Empezaremos nuestro camino definiendo el objetivo común que tenemos y desde ese punto de partida haremos nuestro viaje de conocimiento.

Nuestro cerebro es plástico, capacidad que trataremos y situaremos en nuestro órgano rector. Esta capacidad la tenemos todos y nos permite la posibilidad  de cambio con cada experiencia. Ahora bien, la oportunidad la tendremos si somos capaces de dirigirla. Descubriremos cómo hacerlo y cómo facilitárnoslo para crear nuestro proyecto de vida personal. En este proceso, podemos obtener beneficios de forma holística e influir nuestra capacidad cognitiva-emocional y nuestra salud si sabemos cómo hacerlo.

Conoceremos sistemas de redes neurales que tanto consciente como inconscientemente contribuyen a nuestra capacidad de aprendizaje  y  la toma de decisiones. Cómo nuestro cerebro, además de ser “espectador” se conecta, de forma exquisita, con nuestros compañeros de vida para entrenarse en el arte de crear sintonía y construir relaciones. 

Hoy sabemos que somos más sociales que individuales y por lo tanto la comunicación constructiva, al igual que los afectos, son “ECO” de salud y bienestar. Veremos pues, capacidades de nuestro cerebro social y conoceremos sus asesores principales para crear y recrear la mente con cada experiencia. Y por último, acabaremos nuestro camino, sabiendo qué evitar y qué hacer, mencionando las principales recomendaciones para crear un proceso de vida saludable, donde podamos manifestar nuestro máximo potencial cognitivo-emocional e influir en nuestras relaciones para contribuir a un mundo más humano, más saludable y con valor.

También contaremos en la V jornada MIAC con Manuel Llorens y Rosa Casafont. A parte también habrá 16 talleres especializados, de los cuáles puedes elegir 4. Y experiencias de aula. Tú puedes ser la protagonista de la jornada.

Más información haciendo CLICK en el banner!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando en este sitio, consideramos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad