¿Tus alumnos están aburridos del dictado tradicional? Os dejamos ocho tipos de dictados cooperativos en los que vuestro alumnado, a parte de aprender, disfrutará haciéndolo.
- Dictado explosivo: hinchamos globos y antes de atarlos metemos palabras o frases escritas en un papel. Pegamos los globos en la pared. Los alumnos y alumnas van saliendo, pinchan un globo y dictan a los compañer@s lo que ponga en el papel.
- Dictado por relevos: a un lado de la clase se pega un texto. Al otro lado está el alumnado. Uno irá corriendo hasta el texto, memorizará un trozo y volverá donde está su compañer@ para dictárselo. ¿Qué pareja acabará antes sin tener faltas de ortografía?
- Dictado cooperativo: se forman parejas. Cada pareja tiene el mismo dictado, pero hay trozos o palabras en blanco. Lo que tiene un dictado le falta al otro, así que deben completar ambos dictados con la información que tiene el compañero.
- Dictogloss: se asigna un número a cada miembro del grupo. Cada número irá copiando las oraciones que se dictan. Cuando se finalice, el grupo deberá ordenarlas para formar un texto.
- Dictado con huecos: es como un dictado normal pero dejando huecos. El alumnado, bien por el contexto, creatividad, vocabulario… deberán completar los huecos.
- Dictado mudo: el maestro no habla, solo enseña una imagen y el alumnado debe escribirla. Recomendable para primer ciclo de Primaria.
- Dictado dibujado: el maestro busca un dibujo y les va describiendo a los alumnos como es, para que ellos, a través de esta descripción lo dibujen en sus cuadernos.
- Dictado en parejas: se dispone el alumnado en parejas. Se van dictando las diferentes frases.