Hablamos con Simon Ferdinand de Oxford University Press, Head of Assessment
“Oxford Test of English” usa tecnología adaptativa, puedes explicarlo.
Esto quiere decir que el sistema sirve una primera pregunta, seleccionada aleatoriamente, para cada alumno. Si el alumno acierta, la pregunta siguiente sube de nivel; si falla, pues la pregunta siguiente es más fácil. Este proceso continúa, subiendo y bajando de nivel, hasta que se pueda calibrar con exactitud la competencia del alumno en esta macrodestreza.
En algunos medios habéis hablado de que es un test novedoso. Enumera sus características diferenciales.
Es 100% online. Es adaptativo, por lo que alumno ni aprueba ni suspende, sino que puede presentarse sin miedo en cualquier momento, sabiendo que el sistema le va a certificar el nivel que tiene. Al ser adaptativo, nunca resulta ni muy difícil ni muy fácil, sino que el alumno percibe que está en su nivel y se siente cómo haciéndolo.Está disponible los 365 días al año, a cualquier hora del día.Es modular, por lo que el alumno puede volverá presentarse a una sola destreza si desea mejorar su resultado, sin tener que hacer todo el examen otra vez.No evalúa los conocimientos abstractos de gramática o vocabulario.Cuesta la mitad de lo que cuestan otras opciones conocidas en el mercado.La misma Universidad de Oxford certifica el resultado.
Los docentes solemos decir que debemos enseñar desde el cerebro del que aprende, ¿este sistema sigue esta filosofía?
Yo sería reacio a hacer afirmaciones tan ambiciosas, porque se trata sólo un examen y no una metodología de aprendizaje, pero creo que el Oxford Test of English comparte algunos valores con esta filosofía. Sobre todo porque no pone un listón que haya que superar para después sentenciar que el alumno haya aprobado o suspendido, sino que proporciona una visión detallada y clara de lo lejos o cerca que se encuentra el alumno de su propio objetivo, bien sea B1 o B2. Esto permite que el alumno tome posesión activamente del proceso de evaluación, y que se plantee su propio proyecto de aprendizaje.
Es cierto que cada vez hay más recursos tecnológicos en el ámbito del aprendizaje de una lengua extranjera y, sin embargo los resultados no son siempre los esperados, ¿por qué crees que esto sigue sucediendo?
Probablemente porque el marketing en torno a la tecnología es más potente y llamativo que el marketing educativo, y levanta muchas expectativas que luego no se cumplen. La tecnología es sólo un medio para un fin, y no es un fin en sí; sólo puede complementar una buena metodología, y no puede sustituirla. En el caso del Oxford Test of English, la clave de su calidad no es el hecho de ser un examen online, sino los muchos años de investigación y desarrollo que se han invertido en él, para que cumpla con los requisitos más exigentes que conocemos al nivel internacional.
¿Qué aspectos del uso del lenguaje se evalúan en este test? ¿Es una evaluación cuantitativa o cualitativa?
En el Oxford Test of English, se evalúan las cuatro macrodestrezas descritas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Es decir, expresión oral, comprensión auditiva, comprensión lectora, y expresión escrita – en inglés: Speaking, Listening, Reading y Writing. No evalúa conocimientos de gramática, porque el Marco no hace referencia a estos.Es un examen fiable, de muy alta calidad, que sigue la tradición europea de evaluación holística, a diferencia de la norteamericana, que tiende a ceñirse a baremos psicométricos. Es un reflejo del espíritu del propio Marco Común Europeo.
Se escucha continuamente que para que haya aprendizaje es necesario un desafío que provoque en el alumno una necesidad de ‘querer conocer’. ¿Vuestro test supone un desafío?
Estoy de acuerdo en que el aprendizaje no es un desafío en solitario, sino un desafío constante de todos los días. El alumno debe querer aprender cada vez más. Una cosa que distingue este examen es que no representa un desafío en solitario, al no tratarse de una dinámica de aprobado/suspenso, sino que se encaja perfectamente en cualquier punto del proceso de aprendizaje. Luego no es un desafío diferente ni aislado del aprendizaje sino que forma parte de él.
A día de hoy, tendréis una visión general de la opinión de vuestros usuarios. ¿Con qué os quedáis?
La gente está aprendiendo inglés más y mejor que nunca antes. Ha habido mucho progreso y desarrollo en metodologías y la calidad de la enseñanza es cada vez mejor. Pero no es solamente un escenario en que los mejores van cada vez mejor. Hay todo tipo de programas que acercan a cada vez más personas al idioma inglés.En el caso concreto del Oxford Test of English, vemos que nuestros usuarios proceden no sólo de los centros de la enseñanza reglada, universidades y academias; sino de Cámaras de Comercio, las CEOE, sindicatos y también otras entidades comprometidas con la formación. Vemos que los exámenes de inglés dejan de ser una cosa lejana, eliminatoria y elitista, y se están democratizando de tal modo que están al alcance de todos en términos de su nivel, cercanía en tiempo y lugar, y precio.
Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando en este sitio, consideramos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.
Más información