Classdojo y sus múltiples beneficios con el Aprendizaje Cooperativo 🤝

¿Utilizas la herramienta ClassDojo en el aula?

Nosotros sí, pero no con el objetivo de dar positivos + o negativos – al alumnado por su comportamiento. Esta herramienta digital te ofrece una gran variedad de recursos que benefician el aprendizaje cooperativo en el aula.

¿Sabías que a través de la herramienta puedes crear diferentes tipos de agrupamientos o equipos esporádicos de forma muy rápida y al azar? Este recurso nos sirve para crear actividades orales con agrupamientos flexibles. Podemos crear parejas de alumnos para trabajar la expresión oral o el conocimiento mutuo. También, puedes crear diferentes agrupamientos esporádicos de 2, 3 y 4 compañeros, para formar palabras, separar en sílabas, detectar y conocer la posición de la sílaba tónica…

ES – TU – CHE (Cada alumno representa una sílaba que forma una palabra. Además, Classdojo te permite medir los tiempos de las actividades y hacerlo visible al alumnado. Poner música calmada o activa dependiendo la actividad que plantees.

Nos permite lanzar preguntas y generar debates en equipo. Para ello, podemos utilizar la estructura cooperativa simple ‘1-2-4’ para que los equipos empiecen com una reflexión individual sobre la respuesta, posteriormente comparten las ideas en parejas y finalmente en equipos. También cuenta con un medidor de ruido que puedes utilizar cuando estén trabajando en equipo, para que aprendan a controlar el nivel de ruido adecuado.

Son muchos los beneficios que tiene esta herramienta digital, y van más allá del sistema de recompensas, en caso de hacer uso de este, se puede dar un enfoque positivo, dando feedback al alumnado cuando cumple con un ítem de cooperación importante para trabajar en equipo. Pueden ser respetar el turno de palabra, llegar a acuerdos, gestión de las ayudas, nivel de ruido, respetar y hacer un buen uso de las estructuras cooperativas de la actividad… el feedback puede ser individual o también grupal, para el equipo base.

Esperamos que este post os sirva de ayuda para sacarle un mejor uso a esta fantástica herramienta 😊

Roberto Busquiel García

Miembro del Equipo MIAC

robertobgdoc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando en este sitio, consideramos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad