Cómo disfrutar de una convivencia respetuosa y positiva en el aula. ¿Te apuntas?

Convivir es vivir en armonía con las personas que nos rodean. La escuela es el principal lugar donde el niño y la niña se socializan y aprenden a relacionarse con los demás. Por tanto, la escuela tiene un papel primordial en Enseñar a Convivir.

Biografía

Asunción es profesora de inglés de secundaria y profesora asociada en el departamento de filología inglesa y alemana en la Universidad de Valencia. Apasionada de trabajar los valores en el aula tan necesarios para dotar a nuestro alumnado de las competencias intrapersonales e interpersonales que les servirán para toda la vida.

Mercedes es psicóloga y maestra. Trabaja en educación desde hace más de 33 años desempeñando la función de orientadora del centro así como de profesora de plástica en la etapa de secundaria. Piensa que otra educación es posible si se les da al alumnado herramientas para el autoconocimiento y la gestión de las emociones en el aula. 

 

Asun y Mercedes

Objetivos del curso

  • Mejorar la convivencia con nuestro alumnado a través de un acompañamiento respetuoso a su ser.
  • Reforzar la relación maestr@/alumnado hablando su mismo lenguaje estableciendo y consensuando unos límites claros.

Programa

MÓDULO I 

  • Enseñando a convivir en la escuela.
  • ¿Qué deseamos que nuestros alumnos consigan? Habilidades fundamentales para su vida y para su desarrollo personal, emocional y social.
  • El profesor, el principal recurso:
    • Clima del Aula
    • Actitud del Profesor:
      • Mirada al alumno
      • Actitudes básicas de prevención
      • Valores
      • Pensamientos positivos
      • Palabras que usamos
      • Escucha activa y diálogo
      • Lenguaje corporal 
      • Asertividad
  • Programa para mejorar la convivencia escolar.

MÓDULO II 

  • Herramientas prácticas que mejoran la convivencia en el aula
    • Afortunadamente
    • Mariposas
    • Mis palabras favoritas
    • Rueda educativa
    • Carta de gratitud
  • Proyecto interdisciplinar de aprendizaje y servicio: Cadena de Gratitud.

 

INSTRUCCIONES

* Si lo solicitas, emitiremos un certificado de asistencia al mismo.

3 reviews for Cómo disfrutar de una convivencia respetuosa y positiva en el aula. ¿Te apuntas?

  1. Verena Prendes García

    Se podrá ver en diferido posteriormente?

    • maestrosinnovadores

      Hola Verena. Sí, una vez finalizado, enviamos la grabación del curso y los materiales. Un saludo.

  2. Eva Ulecia Pascual

    Hola 💚
    El curso en online?? O cuando se va realizar no consigo ver esa info.
    Gracias!

    • maestrosinnovadores

      Hola Eva. El curso es online pero no es en directo. Si te inscribes, te enviamos al correo los vídeos de las distintas sesiones y los materiales aportados por las ponentes.

  3. Leilani

    Buen post, lo he compartido con mis amigos.

    Also visit my web site :: Twicsy

Add a review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 horas

Cómo disfrutar de una convivencia respetuosa y positiva en el aula. ¿Te apuntas?

Trabajar este valor en el aula con nuestro proyecto interdisciplinar #Cadenadegratitud y los Actos de Bondad es un auténtico honor para nosotras

9,99€

Política de devolución

No se aceptan reembolsos

Política de devolución
Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando en este sitio, consideramos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad