Cuidando la salud mental del alumnado en tiempos de COVID-19: Detección, prevención e intervención en el aula.

Tras 6 meses de clases presenciales interrumpidas, la salud psicológica del alumnado se ha visto afectada. Este curso pretende formar a los docentes para saber identificar signos de alerta que puedan sugerir la presencia de problemas emocionales o conductuales en el alumnado. Además, se explicarán estrategias
para prevenir estos problemas desde el aula.

Jonatan Molina Torres

Licenciado en Psicología y Máster en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes. Responsable del área de psicología infanto-juvenil de Centro Médico Santías (Aspe, Alicante). Doctorando en Psicología de la Salud en la Universidad Miguel Hernández (Elche).

Coordinador del Grupo de Trabajo de Supervisión de Casos Clínicos con Niños y Adolescentes del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Experto en psicología infanto-juvenil, formador y divulgador como columnista en el Diario Información en la sección de psicología “Para Madres & Padres”.

Jonatan Molina Torres

Psicólogo de cabecera tiene más trucos que un mago. Apasionado de la infancia y de la juventud con una mente inquieta lista para ofrecer lo mejor de sí misma.

Objetivos del curso

  • Entender los posibles efectos de la crisis del COVID-19 en niños/as y adolescentes.
  • Conocer los principales problemas de salud mental infanto-juvenil y sus principales signos de alarma, prestando especial atención que pueden aparecer con más frecuencia tras la pandemia del COVID-19.
  • Conocer programas de prevención e intervención de problemas emocionales y conductuales para ser aplicados en el aulaEducación para la igualdad desde la infancia.

Programa

“¿Cómo ha afectado la crisis del COVID-19 a la salud mental de nuestros alumnos?”
-Efectos psicológicos de las pandemias en la población.
-¿Por qué los niños son especialmente vulnerables a sufrir secuelas psicológicas tras una pandemia?
-El papel del docente en la detección de problemas de salud mental en el aula.
-Principales problemas de salud mental en niños y adolescentes: problemas internalizados vs. problemas externalizados.

“Estrategias de aula para la mejora de la salud mental en nuestros alumnos”
-Estrategias y programas para problemas internalizados.
-Estrategias y programas para problemas externalizados.

Partner

2 reviews for Cuidando la salud mental del alumnado en tiempos de COVID-19: Detección, prevención e intervención en el aula.

  1. Sheila

    Me interesa el curso, cuáles son las formas de pago si no soy de España?

    • maestrosinnovadores

      Hola Sheila. Puedes hacer el pago con tarjeta de crédito o a través de transferencia bancaria internacional, todos los métodos los tienes disponibles en la web. En el caso que lo hagas por transferencia, debes enviarnos el justificante de pago por correo.

      Todavía estás a tiempo de inscribirte 😊

  2. Beatriz

    Hola ! La conferencia será grabada para verla en otro horario ?

    • maestrosinnovadores

      Hola Bea. Sí, todas las formaciones son grabadas y se pueden ver en cualquier momento. Un saludo.

Add a review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 horas

Cuidando la salud mental del alumnado en tiempos de COVID-19: Detección, prevención e intervención en el aula.

¿Cómo ha afectado la crisis del COVID-19 a la salud mental de nuestros alumnos? Estrategias de aula para la mejora de la salud mental.

9,99€

Política de devolución

No se aceptan reembolsos

Política de devolución
Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando en este sitio, consideramos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad