Las funciones ejecutivas son aquellas capacidades encargadas de procesar y organizar la información, determinar la toma de decisiones y gestionar la respuesta emocional.
¿Cuáles son las funciones ejecutivas?
- La inhibición o autocontrol: se refiere a la capacidad de resistir a estímulos automáticos, tanto internos como externos, a la hora de afrontar una situación o una tarea. Permite tomar un tiempo y evaluar los pensamiento para conseguir el objetivo deseado. Esta capacidad está relacionada con la concentración y el manejo de las distracciones. También es la encargada de regular la respuesta emocional y el estado de ánimo.
- La flexibilidad cognitiva: los niños con una flexibilidad cognitiva trabajada son capaces de adoptar perspectivas nuevas a la hora de resolver dificultades y responder a imprevistos. Al estimular su flexibilidad cognitiva se fomenta su creatividad en la búsqueda de alternativas. La capacidad contraria sería la rigidez cognitiva.
- La memoria de trabajo: en todos las tareas mentales está presente la memoria de trabajo, también conocida como memoria operativa. Es la que permite mantener información en la mente, ya sea a la hora escribir una redacción o de resolver un problema de cálculo.
Jesús Guillén nos hablará sobre la importancia de trabajar las funciones ejecutivas en el aula. Nos propondrá una nueva mirada educativa sobre cómo trabajar las funciones ejecutivas, en la cual se considera esencial atender las necesidades emocionales, sociales y físicas de todos los estudiantes y aprender desde y para la vida.
“Lo importante es despertar la curiosidad del alumnado”
Es profesor en los posgrados y máster de neuroeducación de la Universidad de Barcelona y de la diplomatura de neuroeducación en la Universidad Nacional Villa María de Argentina. Creador del blog pionero en España sobre neuroeducación “Escuela con Cerebro”. Autor del libro Neuroeducación en el aula: de la teoría a la práctica y coautor de Neuromitos en educación, el aprendizaje desde la neurociencia, entre otros. Colabora en distintas publicaciones, como la revista Cuadernos de Pedagogía, de la que es miembro del Consejo Asesor.
Jesús impartirá su ponencia en la V jornada MIAC Conexión total en Barcelona. También contamos con Manuel Llorens y Rosa Casafont. A parte también habrá 16 talleres especializados, de los cuáles puedes elegir 4. Y aún hay más, más de 40 experiencias de aula. Tú puedes ser la protagonista de la jornada.
¡Te esperamos! Más información haciendo CLICK en el banner!